FIA anuncia los cambios en el reglamento - F1LATAM.COM
  Repetición - CARRERA - GP HUNGRÍA

                          

FIA anuncia los cambios en el reglamento
FIA anuncia los cambios en el reglamento
   oct 22 /2004 23:45 GMT
 París, Francia
 BAR Honda

Por: Henry Bonilla
Director F1LATAM.COM
@HenryBonillaF1
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció los cambios que tendrá la Fórmula 1 en los próximos años. Desde el 2006 los motores deben tener 2,4 litros y V8.

A continuación el comunicado oficial expedido por la FIA, en el día de hoy:

El 30 de junio de 2004, el Consejo Mundial del Motor acordó de forma unánime invocar el Artículo 7.5 del Pacto de la Concordia y notificar al Grupo de Trabajo Técnico de Fórmula Uno (TWG) que debía proponer medidas para reducir el rendimiento de los autos en dentro de dos meses. Esa notificación fue entregada el 6 de julio de 2004.

Como el TWG no presentó ninguna propuesta para el 6 de septiembre de 2004, el departamento técnico de la FIA propuso tres paquetes de medidas al TWG, de acuerdo al Artículo 7.5(c).

Los tres paquetes incluyen cambios en el chasis para reducir el downforce, nuevas normas que exigen neumáticos más duros y una reducción de la capacidad del motor de 3,0 a 2,4 litros con ocho cilindros. De los tres, el primero daba una gran libertad en cuanto a aerodinámica, pero restricciones máximas sobre los motores; el segundo paquete dejaba menos libertad aerodinámica, pero también tenía menos restricciones de motor; y el tercero imponía mayores restricciones a la aerodinámica, pero daba la misma libertad al motor 2,4 litros V8 que al actual 3,0 litros V10.

Todos los equipos parecían estar de acuerdo con los cambios de chasís y regulación de neumáticos contenidas en el segundo paquete. Sin embargo, habían diferentes opiniones sobre los motores. Lo más cerca que se estuvo de los 8 votos necesarios fue en la reunión del 6 de septiembre de 2004, cuando el TWG votó 7 a 3 a favor del segundo paquete con las reglas del motor.

El TWG se reunió recientemente el 15 de octubre de 2004, pero tampoco se consiguió un resultado de 8 a 2 a favor de ninguno de los tres paquetes de medidas, durante los 45 días que especifica el Articulo 7.5. Por tanto el Consejo Mundial del Motor tenía vía libre para imponer sus propias medidas a partir del 21 de octubre de 2004, que entrarán a regir no antes de tres meses a partir de su publicación.

El 21 de octubre de 2004, el Consejo decidió imponer el segundo paquete de medidas y que las partes que se puedan aplicar en el 2005 entren en vigor el 1 de marzo de 2005, mientras el resto lo hará el 1º de enero de 2006.

El paquete de medidas (el 2º de la propuesta) consiste en las siguientes normas:

2005 (comienza a regir a partir del 1º de marzo de 2005)

Chasís:
Cambios en el chasís (aerodinámica) para subir el alerón delantero y adelantar el trasero, reducir la altura del difusor y recortar el chasis por delante de las llantas traseras.

Causa: se estima que estos cambios producirán una pérdida del 20% o más de downforce, con una pérdida mínima de arrastre.

Neumáticos:
Un juego de neumáticos debe completar la Clasificación y la Carrera

Causa: un neumático más duro reducirá la velocidad en las curvas.

Motores:
Cada motor debe durar dos Grandes Premios completos

Causa: un motor que deba durar dos carreras tendrá menos potencia que si debe durar sólo una.

2006 (comienza a regir a partir del 1º de enero de 2006)

Motores:
La introducción de los motores 2,4 litros V8 con cierto número de restricciones en cuanto a diseño y materiales permitidos.

Causa: reducir la capacidad del motor es una forma segura para reducir la potencia (según ha pedido repetidamente el TWG), mientras las restricciones técnicas limitarán la posibilidad de incrementar la potencia. Se estima que bajará unos 700 bhp comparado a los 1000 que los motores existentes alcanzarían en el 2006.

Para no perjudicar a los equipos independientes más pequeños, los motores existentes V10 de 3,0 litros podrán seguir usándose durante el 2006 y 2007, sujetos a un límite de revoluciones que será establecido por la FIA.

Causa: al reducir la potencia del motor, necesitamos un motor barato pero competitivo para los equipos independientes más pequeños, incluidas las nuevas incorporaciones. Un motor de 3 litros con límite de revoluciones puede ajustarse para ser competitivo igual que unidades de 2,4 litros, pero será mucho más bajo su costo.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM